Según el último relevamiento los cordobeses se consideran, en mayor medida, como progresistas más que como conservadores. Ellos son un poco más de la mitad de la provincia, el 55%.
En los últimos 17 años, el número de cordobeses que se consideran infieles sigue siendo el mismo, el 5% asumió esa forma de ser. Eso representa en cantidad a 178.382 mil cordobeses infieles.
El 23% de los cordobeses casados o en pareja no está enamorado. Más de 891 mil cordobeses están solteros. El 44% de los enamorados tiene entre 30 y 49 años.
El 26% de los cordobeses se automedica sin previa consulta a un médico. En Argentina se produce una muerte cada dieciocho minutos como consecuencia de la automedicación.
En 10 años subió el porcentaje de personas con estudios de nivel medio (57% a 63%). Apenas un 13% alcanza estudios de nivel alto. La clase baja sólo posee niveles de instrucción medios y bajos.
El segundo semestre de mejoría que nunca llegó impactó en el estado de ánimo de los cordobeses: el acumulado de sensaciones o emociones negativas respecto a la situación del país superó a las positivas.
Las fiestas de fin de año son una oportunidad para conmemorar, celebrar con los seres queridos y hacer balances. Los festejos de este fin de año tendrán sus particularidades.
En nuestra provincia el 30% de los adultos fuma actualmente. Un 20% dice haber fumado antes, lo que significaría que la mitad de los cordobeses han fumado tabaco alguna vez en su vida.
Con datos de la consultora Delfos, Luis Dall´aglio, presenta en Canal 12 los datos estadísticos de los temas de actualidad, en este caso el tema abordado tiene que ver con el Fútbol Para Todos.
Con datos de la consultora Delfos, Luis Dall´aglio, presenta en Canal 12 los datos estadísticos de los temas de actualidad, en este caso el tema abordado tiene que ver con la educación.