El Índice de Precios del Congreso interanual (32,3%) se encuentra muy cercano a lo que piensan los cordobeses con respecto al aumento de precios, que es 35%.
Algunos datos estadísticos de los temas de actualidad, en este caso el tema abordado tiene que ver con los cordobeses que viajaron a Chile para hacer compras en los últimos seis meses.
En sólo un año el porcentaje de cordobeses que dice tener deudas trepó del 32% al 47%. Es con el Estado y con las empresas de servicios dónde se observa una suba importante.
En el mes de octubre, la media de inflación esperada por los cordobeses para los próximos 12 meses trepó al 37 por ciento, el registro más alto en lo que va del segundo semestre del 2016.
El 70% de los encuestados no ve bien la economía. Es un dato de la realidad muy duro», sostuvo Bacman en declaraciones al programa «Mañana Sylvestre», que se emite por Radio 10.
Con datos de la consultora Delfos, Luis Dall´aglio, presenta en Canal 12 los datos estadísticos de los temas de actualidad, en este caso el tema abordado tiene que ver con la falta de trabajo.
Entre diciembre y junio aumentó un 10 por ciento el endeudamiento de los cordobeses. La mayoría lo hizo con una empresa de servicios públicos. Esto tiene directa relación con el aumento de las tarifas.